Lo prometido es deuda, tenía pendiente explicar porqué el 2 de Noviembre fue festivo a todos los efectos en Chile El 1 de Noviembre es el día de todos los Santos, y el 2, el día de las iglesias evangélicas y protestantes.
Es de muy reciente creación, del año 2008, realmente se celebra el 31 de Octubre pero se traslada al viernes 2 de noviembre en los años en que el 31 de octubre caiga en miércoles; esto ocurrió por primera vez el año 2012 (y lo hará por segunda el 2018). Esta coincidencia no fue aprovechada, manteniéndose las costumbres del 1 de noviembre el mismo día (el hecho de que en estos años se forme un “fin de semana largo” de cuatro días probablemente ayuda a inhibir cualquier posible cambio). Curioso.
En realidad es un festivo dedicado a rememorar el día que comienza la Reforma religiosa y protestante del siglo XVI, es decir, el 31 de octubre de 1517.
Este día feriado fue otorgado por el gobierno como gratitud a la labor social y apoyo al desarrollo del país, en forma permanente y sostenida a lo largo de la historia como país independiente han realizado las Iglesias Evangélicas, y en consideración al crecimiento de ellas, estimándose en más del 20 % de la población. Los católicos son de manera estable un 75%, el resto a repartir entre agnósticos, musulmanes, etc…
En realidad, a todo el mundo le ha gustado celebrarlo a modo de “puente”, aunque el día sea el 31 de Octubre. de manera que en vez de un miércoles festivo, jueves festivo y viernes de trabajo se prepara otro puente del copón.
El año que viene vuelve a ser puente porque el 31 es jueves, el 1 viernes…… y así suma y sigue.
Aclarado el porqué había ese puente festivo el 2 de Noviembre, quedo en paz con mis amigos.
Kifaru
un puente es un puente.